¿Qué es la AONC?
Historia
El doctor Jairo Villegas ha dedicado un poco más de 40 años de su vida a investigar los aportes que las metodologías de ayuda, tanto del mundo oriental como el mundo occidental y las neurociencias, desarrollan para mejorar el bienestar humano.
En esta evolución del desarrollo, la metodología AONC está enfocada eminentemente a la práctica personalizada. Con equipos de diferentes corrientes y países se mantiene la actualización de las mejoras, que van desde el entrenamiento de profesionales dedicados a la atención presencial, pasando por el uso de tecnologías como la Internet y los dispositivos móviles, hasta la integración de comunidades en varios países y en varios idiomas.
Finalmente, se busca una mayor eficiencia para que la metodología AONC pueda especializarse en soluciones específicas y en el aprovechamiento de la tecnología en aspectos tales como detectores biológicos que se integren a la base operativa de la conexión entre la mente consciente e inconsciente con las somatizaciones y comportamientos en el cuerpo, que permitan pasar del sufrimiento o del fracaso al bienestar y a una vida con sentido.

¿Cómo funciona?
Integrando lo mejor de las metodologías orientales con las psicologías y neurociencias occidentales. Aprovechando los enfoques de las soluciones corporales y físicas, conectados con los enfoques de los hábitos de pensamiento desde un estado mental, observador neutral que permite acelerar los procesos.
El usuario de la metodología AONC requiere estar en estado de relajación para permitir que la onda cerebral impacte todas las áreas del cerebro y las soluciones sean más estables y permanentes.
La metodología AONC explora las causas originales que condicionan las tendencias ocultas o inconscientes de la conexión mente cuerpo, para evitar recaídas o efectos secundarios.
¿Por qué funciona?

La metodología AONC funciona porque integra lo mejor de lo que si funciona de las principales y más efectivas metodologías orientales: budismo, hinduismo, taoísmo, entre otras y las psicologías y neurociencias occidentales: psicoanálisis, gestált, conductismo, humanismo, programación neuro lingüística, hipnosis, entre otros.
Al estar dirigida a desactivar las causas raíces de los condicionamientos generados en edades tempranas, se logra la permanencia de las transformaciones y los mejoramientos que se pretenden. La metodología puede desactivar los comportamientos o síntomas que están interfiriendo en el bienestar de las personas.
Las estadísticas muestran el gran beneficio que le ha causado a cientos de miles de personas, tanto en aspectos de somatizaciones físicas como de estados emocionales incontrolables y estados mentales alterados.